El comedor de Mickey entre techos de hojalata
Un mar de techos de hojalata repele los escasos rayos del sol que escapan de las nubes de una tarde de invierno en Khayelitsha, a unos 35 kilómetros de Ciudad del Cabo. Hay trajín de coches. Los cocineros de los puestos ambulantes de comida apuran sus salchichas al fuego. Y los chavales juegan en las…
La Educación Física y la obesidad
La obesidad crece entre los jóvenes a un ritmo alarmante. Para frenar esta tendencia se está apelando a la necesidad de planes educativos que aseguren hábitos saludables. La asignatura de Educación Física, una asignatura de suma importancia pero muchas veces infravalorada, es la que debe encargarse de ello. No obstante, para lograr que las nuevas…
La ubicación del CAP Raval, encallada cuatro meses después de las elecciones
El uno por el otro, la casa sin barrer. Han pasado cuatro meses desde las elecciones municipales y ninguna de las tres administraciones afectadas (Ayuntamiento, Diputación de Barcelona y Generalitat) han avanzado en decidir dónde ubicar el nuevo CAP del Raval, que ahora ocupa un edificio que no reúne las condiciones necesarias. Una inacción a…
Nueva York prohíbe la venta de cigarrillos electrónicos con sabores
El gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, anunció este domingo la prohibición de los cigarrillos electrónicos con sabores, en un intento de «combatir el aumento del consumo de productos de vaporeo entre los jóvenes». Cuomo, que ha emitido una orden ejecutiva, también ha ordenado a los cuerpos de seguridad que redoblen sus esfuerzos…
¿Quién quiere vivir para siempre?
Para David Sinclair, profesor de Biología en Harvard, la causa de la mayoría de las enfermedades es la vejez: el 25% de cómo envejecemos responde a cuestiones genéticas, pero el otro 75% lo hace a razones relacionadas con el dónde y el cómo vivimos. Lo explica en el libro Lifespan: Why We Age And Why…
La sociedad de la falsa intensidad y el misterio del final
Publicaba el pasado jueves este periódico una maravillosa carta a la directora donde una persona mayor, con una prosa y un humor envidiables —combinación desafortunadamente cada vez más rara—, hablaba de esta tendencia actual a adoptar medidas con el fin de posponer lo inevitable: la muerte. En esta sociedad de paradojas se discute mucho sobre…
Cómo elegir el mejor hummus de supermercado
El dilema no es baladí. Nos hemos aficionado a la finura de esta crema de garbanzos, a su textura suave, a su mediterráneo exotismo, a la facilidad para preparar y, sobre todo, degustar el hummus de mil maneras distintas. Tanto ha crecido la afición por esta elaboración que la industria alimentaria se ha propuesto el…
Cuando un huracán golpea, las enfermedades no conocen de fronteras
Los huracanes nos evocan imágenes de vientos fuertes, lluvias torrenciales y fuertes inundaciones que derivan en daños inmediatos y muchas veces, irreparables. Sin embargo, existe una amenaza silenciosa que acecha detrás de estos peligros naturales: la rápida propagación de enfermedades y el impacto en los servicios de salud. Los huracanes pueden aumentar la exposición a…
Redes