“La transmisión sexual es la única explicación plausible”
Cuando en el Hospital Ramón y Cajal llegaron a la conclusión de que estaban ante el primer caso de dengue por transmisión sexual descrito en España, enviaron muestras al Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III, que cuenta con el laboratorio de arbovirus de referencia en España. Su responsable, María Paz Sánchez-Seco,…
La Comunidad de Madrid investiga la muerte de un joven por asfixia por presunta negligencia del 112
Los padres de un joven de 23 años de Navalcarnero fallecido en enero de 2018 por asfixia, tras sufrir un tromboembolismo pulmonar, acusan al Summa 112 de no activar el protocolo adecuado, al no enviar una UVI móvil en el primer momento. En la primera llamada, que realiza la madre tras escuchar cómo se caía…
Diagnosticado en Madrid uno de los primeros casos de transmisión sexual de dengue en el mundo
El Hospital Ramón y Cajal de Madrid ha diagnosticado el dengue a un hombre joven que contrajo la enfermedad al mantener relaciones sin protección con otra persona que había adquirido el virus durante un viaje por el Caribe, según ha confirmado la Comunidad de Madrid. Esta es una de las primeras infecciones por vía sexual…
La modelo Inés Sainz, despedida tras anunciar que sufría cáncer
La modelo bilbaína Inés Sainz tiene cáncer de mama. Así lo contó ella misma a finales de septiembre a sus seguidores a través de sus redes sociales y de su canal de YouTube. Desde el principio la modelo trató de comunicarlo con humor, como es habitual en ella. Desde entonces ha ido contando paso a…
“La decisión de financiar un fármaco tiene una indudable relevancia”
Esperanza Zambrano es subdirectora de reclamaciones del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. Pregunta. Ustedes estimaron la petición de No Es Sano para que el Ministerio de Sanidad les informara sobre el criterio usado para financiar el Kymriah. ¿Por qué? Respuesta. Porque la decisión de financiar o no un medicamento con fondos públicos tiene una…
Margarita Salas, una vida de ciencia
Margarita Salas 9 fotos La investigadora, que trabajó con Severo Ochoa, inició el desarrollo de la biología molecular y realizó importantes aportaciones sobre cómo funciona el ADN
Los avances en la esperanza de vida se ralentizan en la OCDE
Los avances en esperanza de vida que se han sucedido de forma casi ininterrumpida durante décadas se están ralentizando en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) a causa de la obesidad, la diabetes, el envejecimiento de la población o el consumo de opiáceos, que en Estados Unidos ha contribuido a un…
Un estudio dice por primera vez cuánto debemos caminar para dormir mejor
Un vistazo a la aplicación de salud de mi móvil me deja claro que hoy no he dado los pasos necesarios para llegar a los míticos 10.000. La cosa no pinta bien, pero quizá no esté todo perdido. Con un pequeño esfuerzo, podría llegar a andar 7.000, que, según un reciente estudio de la Universidad…
Redes