Un tratamiento reduce en un 80% el riesgo de Covid-19 en residencias de ancianos
El bamlanivimab, un tratamiento de Lilly contra la Covid-19, basado en anticuerpos neutralizantes, redujo significativamente el riesgo de infección sintomática entre los residentes y el personal de una residencia de mayores, según la farmacéutica estadounidense. Los resultados corresponden al ensayo clínico en fase tres ‘Blaze-2’, financiado por Lilly y promovido por el Instituto Nacional de…
Los retrasos en la producción crean incertidumbre sobre los plazos de vacunación
De momento, en casi un mes, solo se han administrado 1.165.000 dosis en España de las dos vacunas disponibles. A un ritmo que, de seguir así, podría retrasar la vacunación, por ejemplo, de un hombre de 70 años con factores de riesgo hasta marzo del año que viene. Algo que no debería ser así si…
Qué es el colchicina: un medicamento contra la gota que puede ayudar en el tratamiento contra la Covid-19
Un equipo de investigadores del Instituto del Corazón de Montreal (MHI, por sus siglas en inglés) ha anunciado el hallazgo de un medicamento, que se emplea de forma habitual para tratar la gota, capaz de reducir la mortalidad en pacientes ingresados con Covid-19 en un 44%. Se trata de la colchicina, un fármaco que se…
Hallan el primer síntoma en el cuerpo susceptible de ser «la primera manifestación asociada al coronavirus»
Las lesiones en la piel pueden ser las primeras manifestaciones clínicas de infección por coronavirus, según ha demostrado un estudio dirigido por el servicio de Anatomía Patológica del Hospital 12 de Octubre.
Sophia, el robot que ayudará contra la pandemia cuidando de enfermos por coronavirus
Es Sophia la mujer robot que se ha vuelto viral desde que se presentó en 2016 por la compañía Hanson Robotics .El equipo, con sede en Hong Kong, tiene ahora un nuevo reto: producir en masa miles de robots para finales de este año. La celebridad cibernética se ha hecho famosa en espectáculos nocturnos, en…
Hallan cómo identificar los primeros síntomas del alzhéimer en edades tempranas
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han revelado cómo identificar mediante pruebas de magnetoencefalografía los cambios neurofisiológicos asociados al alzhéimer en jóvenes familiares de enfermos, lo que permitirá hallar los primeros signos de este mal en edades tempranas. El trabajo, desarrollado por investigadores del Centro de Tecnología Biomédica de la UPM (CTB-UPM), es…
¿Dudas sobre la vacuna de la Covid? El vicepresidente de la Asociación de Vacunología responde a los lectores
Las vacunas contra la Covid han generado dudas entre la población por la rapidez con la que se han desarrollado. Sin embargo, a medida que han ido siendo aprobadas por los diferentes reguladores y, sobre todo, van administrándose a la población de mayor riesgo en diferentes países, el porcentaje de población española reacia a inmunizarse…
La doble mascarilla contra el coronavirus: ¿por qué las llevan los sanitarios? ¿Nos protegen más?
Las mascarillas se han convertido en uno de los elementos fundamentales para luchar contra la Covid-19, ya que desde el pasado mes de mayo es de uso obligatorio para toda la población en los espacios públicos, aunque ya se recomienda su uso también en las reuniones dentro de domicilios y otros espacios privados. Además, en…
Redes