Nazareth Castellanos, neurocientífica: «Al igual que aprendemos un idioma, también podemos aprender a ser más felices»
Nazareth Castellanos es neurocientífica y directora de investigación del laboratorio Nirakara y cátedra extraordinaria de Mindfulness y ciencias cognitivas de la Universidad complutense, donde se dedica a estudiar de los mecanismos neuronales implicados en la práctica de la meditación.…
¿Es necesario esterilizar los chupetes y biberones del bebé?
Son muchos los padres y madres que esterilizan los chupetes y los biberones del bebé constantemente. Temen que su hijo se exponga a algún tipo de bacteria producto de un mal uso de estos elementos tan necesarios. Pero, ya…
Estos son los alimentos con mayor riesgo de contaminarse por listeria
Una alerta sanitaria sobre un embutido contaminado por listeria ha resucitado el interés en este patógeno, como ya ocurriera en 2019 por el que fue el mayor brote de listeriosis de la historia de España, el que involucró a…
Cómo identificar la diabetes insípida, el trastorno que provoca sed extrema y ganas constantes de orinar
La terminología científica puede resultar compleja, y hay ciertos términos que pueden llevarnos a confusión. Esto sucede con la diabetes insípida, un raro trastorno que, pese a su nombre, no tiene ninguna relación con la diabetes mellitus, mucho más…
El vídeo de diez segundos que predice recaídas en pacientes con cáncer de sangre
El cáncer es una enfermedad muy compleja, y la lucha de algunos pacientes contra ella puede ser muy larga y dura. Por ello, es importante disponer de todas las herramientas predictivas posibles para hacer frente a la patología.Una eficacia…
Yvonne Laborda: «La sociedad tendría que estar al servicio de la infancia y no al revés; es la época que más nos marca»
Yvonne Laborda acuñó hace más una década lo que conocemos como ‘crianza consciente’, un concepto de crianza que va aún más allá de respetar al niño y que profundiza en cómo las vivencias de nuestra infancia influyen en cómo…
Hábitos saludables que mejoran el día a día de las personas con autismo
En España se calcula que hay unas 450.000 personas que tienen un Trastorno del Espectro Autista (TEA), una de cada 100. Aunque el espectro es muy grande y hay mucha diversidad en cuanto a grado de afectación y discapacidad,…
Las dos caras de vivir con antidepresivos: «Te ayudan en el día a día, pero por sí solos no te curan»
En la actualidad, se estima que uno de cada cinco españoles presenta síntomas compatibles con un cuadro depresivo, tal y como se desprende del IV Estudio de Salud y Estilo de Vida de Aegon realizado en colaboración con el…
Redes