Tratamientos estéticos durante el embarazo: ¿cuáles están prohibidos y cuáles no?
El embarazo es la época de la vida de las mujeres en la que más cuidado tienen que tener para no estar en contacto con sustancias que puedan dañar al bebe. Por este motivo, tienen que cuidar especialmente lo…
Cómo el huevo puede ayudar a mejorar el funcionamiento del corazón
Los huevos son realmente nutritivos y forman parte de una alimentación equilibrada y saludable, ya que tienen altos niveles de proteínas, vitaminas A, D, B y B12, así como luteína y zeaxantina. Recientemente, un nuevo estudio ha descubierto el…
Qué información aportan los tests de microbioma y qué nos dicen sobre nuestra salud
En los últimos años ha avanzado mucho en el conocimiento de la microbiota, el microbioma y cómo estos influyen en nuestra salud en general. A raíz de estos nuevos conocimientos, han surgido también tests que analizan nuestra microbiota o…
¿Cuándo debemos preocuparnos por los vómitos del bebé?
Como padres, es muy normal que en sus primeros meses y años de vida estemos todo el rato encima y pendientes de nuestro bebé y prestemos gran atención a todo lo que le pasa, para comprobar que su salud…
Los efectos secundarios de la butilescopolamina, uno de los medicamentos habituales para tratar problemas digestivos
La butilescopolamina, un derivado de la escopolamina, es un medicamento empleado muy habitualmente para tratar síntomas gastrointestinales y urinarios. Se considera, por lo general, seguro (y, de hecho, en España está autorizada su venta sin receta), pero nunca está…
Claves para bajar de peso con pocas restricciones en la dieta
Desde 1992, el 6 de mayo se celebra el Día internacional sin dietas, una fecha ideada por la feminista británica Mary Evans Young para ‘luchar’ contra la industria de los productos dietéticos y alertar a la sociedad de los…
Los alimentos que no debes comer si tienes hipertiroidismo o hipotiroidismo
Un exceso de las hormonas tiroideas provoca hipertiroidismo, mientras que una carencia causa hipotiroidismo. Regularla es fundamental y, por lo general, esto se hace con medicamentos. No obstante, la alimentación desempeña un papel muy importante. Por eso, conviene saber…
Por qué las alergias alimentarias se relacionan con un menor riesgo de contraer la covid-19
A medida que pasa el tiempo, los científicos van recabando información sobre la covid-19 y los mecanismos implicados en la infección y la respuesta inmune del organismo contra la misma, incluyendo algunos datos un tanto sorprendentes.Estudio de largo alcanceAsí,…
Redes