Los bebés comienzan a aprender los sonidos del lenguaje a las pocas horas de haber nacido
Normalmente tendemos a pensar en los bebés como lienzos en blanco, a los que deberemos enseñarles todo lo que necesitan para hacer frente a la vida que tienen por delante. Sin embargo, la ciencia ha demostrado que los pequeños…
Un equipo de cirujanos sevillano realiza una novedosa operación en un paciente con malformación craneofacial severa
La Unidad de Cirugía Maxilofacial del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla ha realizado a finales de este pasado mes de mayo una «novedosa» intervención quirúrgica en una paciente con una malformación craneofacial severa. La paciente, de 39 años,…
Encuentran una prometedora alternativa a los opioides con menos efectos secundarios y riesgos
Los opiáceos y opioides son actualmente algunas de las únicas alternativas para dolores especialmente intensos. Por desgracia, adolecen de una serie de efectos secundarios y riesgos (incluyendo su potencial de abuso y la facilidad de sobredosificación) que los hacen…
Ángela Nieto: “Tenemos que quitarnos de la cabeza que en España no se hace investigación, solo necesita más financiación”
Miembro de varias academias de ciencias nacionales e internacionales, Ángela Nieto es una de las investigadoras más destacadas de España. Desde hace varios años desarrolla su labor principalmente en el Instituto de Neurociencias del CSIC y la Universidad Miguel…
Inventan un método para detectar enfermedades… a partir de las lágrimas
Si eres de los que no pueden evitar soltar alguna lágrima ante la perspectiva de ir al médico, puede que pronto esa aprensión te resulte útil. Y es que parece ser que el análisis de las lágrimas podría convertirse…
No todo el mundo es capaz de adaptarse al turno nocturno: un rasgo del cerebro se lo impide a algunas personas
El turno nocturno implica, en términos horarios, ir al contrario que la mayoría de la sociedad. Aún así, tendemos a pensar que con el tiempo y la costumbre cualquiera se adapta a vivir de esta forma.No obstante parece que…
Detectan ARN del SARS-CoV-2 en heces, plasma y orina en pacientes con síntomas persistentes tras la COVID-19
Un estudio realizado por investigadores del servicio de microbiología clínica del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, perteneciente al área del CIBER de Enfermedades Respiratorias, ha observado que en una cohorte de pacientes infectados por SARS-CoV-2, que mantienen una sintomatología…
Ciática en el embarazo: por qué se produce y cómo aliviar el dolor
El embarazo es una etapa compleja para el cuerpo y para la salud, en la que debido al estrés al que es sometido el organismo no es de extrañar que aparezcan algunas molestias inusuales.¿Qué es la ciática y por…
Redes