Así ataca un ictus, según tres pacientes: «Me desperté por la noche y no podía moverme ni andar»
Cada año, 110.000 personas sufren un ictus en España, según datos de la Sociedad Española de Neurología. De ellas, casi la mitad fallecen o quedan con secuelas incapacitantes. De hecho, actualmente se calcula que hay unas 330.000 personas en…
Los medicamentos más solicitados que sufren problemas de suministro
Dentro de los medicamentos que ahora mismo están sujetos a problemas de suministro, según señala el Consejo General de Farmacéuticos, hay cinco que destacan sobre los demás por su alta demanda en las farmacias. Se trata del Primperan, el…
La mejor edad para dejar de fumar y reducir el riesgo de muerte
Fumar es un hábito tremendamente nocivo, que es mejor no adoptar en cualquier caso. Sin embargo, la realidad es que son muchas las personas que, por uno u otro motivo, empiezan a fumar de jóvenes y más adelante se…
Síntomas de la variante BQ.1 de covid
Durante la primera semana de octubre, se ha detectado la presencia en España de una nueva variante de covid, que viene de la cepa ómicron y que se ha denominado BQ.1.1. Así lo indica el Ministerio de Sanidad, que…
Priones, las infecciones que no están vivas
Entre finales de los años 90 y comienzos del milenio, tuvo lugar una epidemia sin precedentes en el Reino Unido que posteriormente saltó a diversos países por todo el mundo. Primero en el ganado bovino y después en humanos,…
Un fármaco contra el gen más codiciado del cáncer da buen resultado en fase I
El MYC es uno de los genes más codiciados en la investigación contra el cáncer porque participa en el progreso de muchos tumores comunes y ahora un fármaco ha demostrado, en la primera fase del ensayo clínico, ser eficaz…
Un fármaco que inhibe un gen común del cáncer logra estabilizar varios tipos de tumor en un ensayo de fase I
El MYC es uno de los genes más conocidos en la investigación contra el cáncer porque participa en el progreso de muchos tumores comunes y ahora un fármaco ha demostrado, en la primera fase del ensayo clínico, ser eficaz…
Estos son los hongos más peligrosos y mortíferos para los humanos, según la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó hoy por primera vez una lista con los 19 hongos infecciosos más peligrosos para la salud pública y alertó sobre que su presencia en pacientes es cada vez más común, mientras…
Redes