Por qué se llama ‘Perro del infierno’ a la nueva variante del coronavirus
La covid continúa evolucionando y ya se han detectado nuevas subvariantes del virus original en algunos países europeos. En el caso de España, la mayoría de casos confirmados corresponde a las variantes BQ.1 y BQ.1.1, que proceden de ómicron.…
Un implante cerebral permite a un hombre que no puede hablar deletrear 1.150 palabras
Los implantes cerebrales de diferente tipo están revolucionando el mundo de la neurología, logrando soluciones que previamente se creían imposibles para pacientes con condiciones muy graves. Una de las aplicaciones más prometedoras es la que persigue facilitar medios de…
El caso del hombre que tuvo covid durante 400 días: así consiguieron curarlo médicos de Reino Unido
Aunque en la mayoría de los casos la infección por el SARS-CoV-2 provoca, a lo sumo, una enfermedad leve, durante toda la pandemia hemos podido ver también la cara más terrible del virus en la forma de cuadros graves…
Así dañó el Prestige la salud de voluntarios y trabajadores: de cambios en el ADN a problemas respiratorios
Cuando hace ya dos décadas, en el año 2002, el petrolero Prestige se hundió en las aguas gallegas y liberó al océano su carga de fueloil, se desató el que ha sido probablemente el mayor desastre medioambiental de la…
Hallazgo contra el cáncer de colon: identifican un biomarcador que detecta la enfermedad en sus inicios
Investigadores del área de Cáncer del CIBER (CIBERONC), del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS) y el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), han logrado identificar un nuevo biomarcador epigenético que puede analizarse en muestras de…
«Una epidemia silenciosa»: por qué la enfermedad renal crónica aumentó un 30% en España en 10 años
Uno de los grandes problemas que dificultan la superación o el tratamiento temprano de una enfermedad es el diagnóstico tardío. Esto se debe, en muchas ocasiones, a la complejidad de asociar los síntomas a esa determinada dolencia. La enfermedad…
El hierro provoca insuficiencia cardíaca crónica hasta en la mitad de supervivientes de ataque cardíaco
Hasta un 50% de los pacientes que sufren un ataque cardíaco desarrollan posteriormente una insuficiencia cardíaca crónica. Hasta ahora se desconocían las causas, pero un nuevo estudio ha destapado el mecanismo que subyace al problema, abriendo la puerta al…
Para qué es importante el potasio en nuestra dieta y qué alimentos lo contienen
Además de los grandes grupos de macronutrientes, nuestro organismo necesita pequeñas cantidades de ciertos elementos para funcionar correctamente. Entre ellos está el potasio, un tipo de electrolitro. ¿Para qué sirve el potasio? El potasio tiene varias funciones importantes para…
Redes