¿Eres una ‘persona con alta sensibilidad’? Qué significa este término y por qué causa controversia entre los científicos
En la década de los 90, los psicólogos estadounidenses Elaine y Arthur Aron acuñaron el término «persona altamente sensible» o «persona con alta sensibilidad» (PAS) para hacer referencia a un rasgo que, según afirmaban, hacía a su portador especialmente…
La rata topo desnuda, el pequeño animal que no envejece y que podría guardar las claves para curar el cáncer
Bajo el suelo del oriente africano habita un extraño animal, único en el mundo. Es un mamífero, concretamente un roedor, pero su comportamiento social se asemeja más al de un insecto. Es excepcionalmente longevo y, ahora, los científicos creen…
La clave para no enfermar por anisakis, el peligroso gusano que provoca urticaria y vómitos
La reciente difusión de hábitos gastronómicos vinculados al consumo de pescado y cefalópodos crudos o poco cocinados ha aumentado el riesgo de exposición a parásitos transmitidos por peces. Entre estos hábitos son cada vez más populares el consumo de…
¿Qué debe tener un desayuno saludable? 5 tipos de alimentos para empezar el día con energía
El frenético ritmo de vida que posee gran parte de la población hace que, a menudo, se descuiden aspectos como el de la alimentación. Si bien es cierto, cada vez son más los que apuestan por una dieta equilibrada…
Un estudio español cuestiona que practicar deporte ayude al cerebro: este es el motivo
Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Granada (UGR), pertenecientes al Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC), ha mostrado que hacer ejercicio de manera regular no tiene tantos beneficios a nivel cognitivo como se pensaba…
«Dar a luz en este hospital fue la mejor experiencia de mi vida»
«Me sentí especial». «Fue una experiencia maravillosa». «Lo recuerdo con todo el cariño del mundo». «Sabía que todo iba a ir bien». Estas son las declaraciones de dos mujeres que han sido madres recientemente y que trasladan la excelencia…
Por qué la demencia de Bruce Willis es inusual: «No es la demencia de tu abuelo»
Las enfermedades neurodegenerativas, como las diferentes causas de demencia, afectan actualmente a más de 50 millones de personas en todo el mundo y se espera que su incidencia siga aumentando en las próximas décadas. Recientemente, por ejemplo, se hizo…
«Es posible reducir la ansiedad con mindfulness y sin medicación, y duradero porque hay un cambio de hábitos mentales»
Desde hace años, numerosos estudios científicos han demostrado que el mindfulness tiene múltiples beneficios en nuestra salud, tanto a nivel físico como mental: mejora el estado de ánimo, la gestión emocional, potencia la capacidad de concentración, influye de forma…
Redes