Grietas en el pezón durante la lactancia, qué son y cómo tratarlas
Tanto al OMS como las asociaciones de pediatría de todo el mundo coinciden en que la lactancia materna es la mejor forma de alimentar a un bebé, con grandes beneficios a corto como a largo plazo tanto para el niño como para la madre. Sin embargo, muchas veces las dificultades a las que se enfrenta…
Desayunar fuera de casa incrementa un 18 % el riesgo de tener obesidad
El 77 % de los españoles realiza ya diariamente una comida fuera de casa, principalmente el desayuno que nueve de cada diez lo toman en un restaurante o bar, según un estudio, que revela que hacer esta primera comida del día fuera incrementa en un 17,8 % el riesgo de padecer obesidad.Son datos de la…
Por qué es importante donar médula ósea y cuál es el procedimiento a seguir
Donar médula ósea es tan importante como donar sangre. Sin embargo, muchas personas desconocen cómo es el procedimiento que se cree que es muy doloroso. Por esta razón, a pesar de que en los últimos años el número de donantes ha aumentado un 70% gracias a las campañas de concienciación, es necesario que haya todavía…
La madre de una víctima de ‘shock tóxico’, la enfermedad causada por los tampones: «No debe volver a ocurrir»
Maëlle, una joven belga de 17 años murió el jueves en Charleroi (Bélgica) por lo que se conoce como ‘shock tóxico’, una enfermedad causada fundamentalmente por el uso de tampones sanitarios. Su madre insiste en informar todo lo que se pueda sobre el tema «para que la muerte de Maëlle pueda evitar otras». Todo empezó…
Casi la mitad de los niños ingresados por asma son fumadores pasivos
Casi la mitad de los niños ingresados por asma son fumadores pasivos, según un estudio realizado en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid. El dato está en la línea de lo apuntado por la Organización Mundial de la Salud (OMS): que el 40% de los niños están expuestos al tabaquismo pasivo en el ámbito doméstico.…
El cuerpo y el frío: ¿»se va el calor» por la cabeza? ¿Las mujeres son más frioleras?
Siempre que llegan las bajas temperaturas, surgen las antiguas creencias populares que nos invitan a envolvernos en mil capas, no olvidarnos el gorro porque ‘el calor se va por la cabeza’ o no andar en casa descalzos por temor a coger un resfriado, pero ¿qué hay de verdad en estas afirmaciones en torno al frío?En…
Mi hijo tiene fimosis: ¿Debo retirar el prepucio? ¿Es mejor no hacer nada?
La fimosis es un problema frecuente en los niños. La Asociación Española de Pediatría (AEPED) afirma que hasta el 86% presentan esta condición en la que el orificio de la piel que cubre el glande es tan estrecho que dificulta su retracción. Aunque en la mayoría de los casos este problema se soluciona a medida…
Qué son y para qué sirven las ostomías
Un estoma es una abertura creada quirúrgicamente que se emplea para tratar ciertas enfermedades de los sistemas digestivos o urinarios. Según el Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales estadounidense, «puede ser permanente, como cuando se extirpa un órgano, o temporal, mientras un órgano necesita curarse. En general, se realiza en…
Redes