Cavadas extirpa a un niño de diez años un tumor más grande que su cabeza
El cirujano Pedro Cavadas ha extirpado a un niño congoleño de 10 años un tumor craneofacial no maligno que formaba una masa más grande que su cabeza y que, de no ser intervenido, le habría causado «una muerte en muy malas condiciones y relativamente pronto».
La verdad y los mitos detrás de beber té: ¿es verdad que adelgaza, alarga la vida o previene enfermedades?
A pesar de que el té tiene muchos beneficios, también existen algunos mitos que le aportan cualidades que, realmente, no son reales. De hecho, muchas personas no pueden ingerir esta bebida debido a que los efectos que les produce no son positivos, por ejemplo, nerviosismo o incluso adicción, tal y como indica la Organización de…
Cómo prevenir las temidas bronquiolitis
España está viviendo este invierno una auténtica epidemia de bronquiolitis entre los menores de dos años, según alertó el pasado diciembre la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría (SEUP), quien estima que dos de cada diez niños tendrán un episodio de esta enfermedad en su vida. En concreto, se trata de una infección de los…
Cavadas extirpa a un niño de diez años un tumor más grande que su cabeza
El cirujano Pedro Cavadas ha extirpado a un niño congoleño de 10 años un tumor craneofacial no maligno que formaba una masa más grande que su cabeza y que, de no ser intervenido, le habría causado «una muerte en muy malas condiciones y relativamente pronto». Se trata de uno de los tumores «más grandes que…
Las dietas altas en proteínas pueden aumentar el riesgo de infarto
Las dietas altas en proteínas ayudan a perder peso; de ahí su popularidad. Estas dietas han demostrado que ayudan a perder peso. Sin embargo, estudios realizado en animales, e incluso algunos epidemiológicos en personas, han relacionado estas dietas con la aparición de problemas cardiovasculares. Un equipo de investigadores de la Universidad de Washington (Estados Unidos)…
¿Cuánto dura la gripe? Síntomas y diferencias con un resfriado
La gripe estacional es una enfermedad infecciosa causada por un virus. Su manifestación varía dependiendo de cada paciente y hay patrones que se pueden observar para reconocer, prevenir y tratar la enfermedad. Los más habituales son: tos, fiebre, dolor de garganta y de cabeza, mucosidad y fatiga muscular. También es usual perder el apetito y…
Tener más autonomía en el trabajo reduce el riesgo de sufrir lumbalgia
Más del 23% de la población mundial sufre de dolor lumbar crónico. Esto hace que sea el trastorno de dolor crónico más prevalente. Los problemas suelen atribuirse a riesgos en el lugar de trabajo, pero suelen estar relacionados con factores físicos como una postura incorrecta o permanecer demasiado tiempo sentados. Investigadores de la Universidad Técnica…
El autocuidado: la asignatura pendiente de las mujeres tras la maternidad
La maternidad supone un punto de inflexión en la vida de toda mujer. Con el bebé se cumple un sueño y nace una ilusión pero también hay que adaptarse (especialmente en el caso de las primerizas sin experiencia previa) a la llegada de un nuevo miembro de la familia que, por norma general, va a…
Redes