Alerta sanitaria por un muesli con frutas procedente de España
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) advirtió el pasado viernes por la presencia de de trazas de cacahuete sin declarar en un muesli con frutas procedente de España de la marca Mestemach. Por ello se recomienda a las personas alérgicas o intolerantes a los cacahuetes que eviten el consumo de este producto…
Para prevenir el aumento de peso no basta con andar 10.000 pasos al día
Los 10.000 pasos al día se consideran el estándar para las personas que intentan mejorar su salud. Sin embargo, según un estudio que se publica en la revista Journal of Obesity, ningún número de pasos es suficiente por sí solo para prevenir el aumento de peso. Una investigación de la Universidad Brigham Young (Estados Unidos)…
Una resonancia ayuda a pronosticar la eficacia de una operación de epilepsia
Una resonancia magnética podría ayudar a pronosticar la eficacia de la intervención quirúrgica para tratar un tipo de epilepsia, según un estudio del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), el Hospital de Bellvitge y la Universidad de Barcelona. En un comunicado, el IDIBELL ha explicado este lunes que en algunos casos de epilepsia, los…
Virginia Gómez (Dietista Enfurecida): «La mayoría de los suplementos deportivos y para adelgazar son un engaño»
Virginia Gómez es una joven nutricionista valenciana que decidió, allá por año 2013 abrir varios perfiles en las redes sociales bajo el pseudónimo de Dietista Enfurecida. En ellas denunciaba, en clave de humor, todos los bulos que rodean a la industria alimentaria y la nutrición en general. Unos años después, además de tener decenas de…
La agorafobia, el miedo a los espacios abiertos que afecta sobre todo a mujeres
La agorafobia es un miedo intenso que sufren algunas personas y que les provoca ansiedad y ataques de pánico cuando se encuentran en un lugar que no consideran seguro. En muchos casos, ese lugar seguro es su hogar, por esta razón, suele relacionarse la agorafobia con personas que se recluyen en su casa. Según el…
¿Es bueno tener un mal día? Mostrar las emociones en los momentos difíciles puede llevarnos a una vida más plena
El refranero español está plagado de sabias enseñanzas pero también de sentencias muy perjudiciales -al menos desde el punto de vista del bienestar psicológico y personal-, como esa que afirma que “al mal tiempo hay que ponerle buena cara”. A ella planta cara, precisamente, la psiquiatra y psicoterapeuta Anabel González en Lo bueno de tener…
Tecnología española no invasiva contra los casos de epilepsia más complicados
Un sofisticado dispositivo tecnológico diseñado en España se abre camino en el mundo como una terapia alternativa contra los casos de epilepsia más complicados, aquellos que no responden a los tratamientos farmacológicos. Es el primer paso en un campo, el de la estimulación craneal no invasiva y de alta definición, que se plantea como terapia…
Hipercolesterolemia familiar, cuando el colesterol es cuestión de genes
Tener el colesterol alto, con el riesgo de enfermedad cardiovascular que conlleva, depende en gran medida del estilo de vida, una dieta rica en grasas saturadas o ‘trans’ y la falta de ejercicio físico. Esto ocurre en la inmensa mayoría de los 23 millones de españoles que tienen el colesterol más elevado de lo recomendado,…
Redes