El estilo de vida actual hace que las prisas y el estrés nos acompañen las 24 horas del día. Tenemos menos tiempo para estar con nuestros hijos, para ir a comprar al mercado y/o al supermercado, para cocinar platos caseros como lo hacían nuestras madres y nuestras abuelas… Esto hace que, en ocasiones, los menús que preparamos sean un poco repetitivos y no del todo completos a sus necesidades y circunstancias. Este hecho puede hacer, por un lado, que sin querer no expongamos a nuestro hijo/a a nuevos grupos de alimentos y, por otro lado, que en su ingesta diaria haya déficit de algunos nutrientes como el Omega 3 DHA y el hierro. ¿Por qué son tan importantes para l@s niñ@s?

Los ácidos grasos omega 3 son ácidos grasos esenciales, es decir, que el organismo humano no puede fabricar en la cantidad que necesitamos (tenemos que recurrir a alimentos que lo contengan). El tipo de omega 3 más relevante en los niños es el DHA, que está implicado en el desarrollo cerebral. Sin embargo, los niños españoles consumen menos del 50% de la cantidad diaria recomendada. Una cifra que podría verse afectada tras el reciente posicionamiento de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición sobre las limitaciones del consumo de pescado en niños menores de 10 años y embarazadas, que recomienda evitar el consumo de pescados azules de gran tamaño como el pez espada/emperador, atún rojo o cazón, entre otros.

El hierro por su parte juega un papel fundamental en el desarrollo cognitivo, pero en España, dos de cada tres niños no alcanza la ingesta diaria recomendada. La falta de este nutriente se manifiesta en los niños en un cansancio y apatía crónica que puede desencadenar en una anemia, es decir, en una afección en la que el cuerpo carece de suficientes glóbulos rojos. Si no es tratada a tiempo, la anemia puede afectar al desarrollo del niño de forma considerable.

Conocer si toma el hierro y Omega 3 DHA recomendado en 2 minutos

Saber si un niño duerme las horas que necesita o si su relación de peso y estatura es adecuada,

 » Más información en elpais.es