Las últimas estadísticas de Eurostat sitúan a España como el país de la Unión Europea con mayor esperanza de vida, 84 años, frente a la media comunitaria de 81,5 años. La pirámide poblacional se ensancha a partir de los 50 años de forma considerable y esto significa que la tercera edad es un colectivo social muy destacado. Un gran número de estas personas viven solas y cuestiones tan básicas como la higiene personal pueden convertirse en todo un reto. ¿Hay pautas a seguir?

Los datos de esta vejez acentuada hablan de que es predominantemente femenina. A nivel nacional, hay constancia de que hay más personas que inician su jubilación en soledad, bien porque han roto sus parejas en el pasado bien porque vivían ya como solteras. En el caso de que sean personas autónomas, continuarán los hábitos de higiene desarrollados durante su vida más activa, el problema es cuando aparecen problemas de movilidad y necesitan ayuda.

Por diversas circunstancias la higiene completa diaria puede resultar complicada, pero sí se recomienda que como mínimo se cree una rutina que comprenda el lavado de cara y las manos, así como de la zona genital y anal. Los beneficios de este hábito son importantes y más aún si se complementan con una dieta equilibrada y ejercicio moderado,

 » Leer más