El estrés tiene demasiada presencia en nuestras vidas y cualquier ejercicio para controlarlo, y si puede ser bloquearlo, es siempre bienvenido. En el siglo XXI no se ha descubierto el poder de la respiración pero sí se ha tenido que volver la mirada hacia ella para conocer cómo afectar positivamente a la mente y al cuerpo. El breahtwork llega para proporcionar nuevas claves, ¿en qué consiste?

En esta nueva modalidad de ejercicio hay un concepto vertebrador: el desarrollo personal, entendido como la conexión mente-cuerpo-espíritu, que ayuda no solo a liberar el estrés puntual sino a replantearse otro modo de vivir. Mediante la combinación de diferentes técnicas heredadas de otras prácticas (yoga, musicoterapia,…), el breathwork favorece desde una mayor concentración a la mejora del rendimiento deportivo, entre otros beneficios.

Siendo el poder de la respiración un conocimiento ancestral, el ritmo de vida actual limita, cuando no obstaculiza, alcanzar una mayor conexión con nosotros mismos. La sociedad hiperconectada y estresada nos lleva a pensar en soluciones puntuales para el estrés y la ansiedad, cuando lo ideal sería integrar un estado de consciencia que permita vivir mejor. En esto se enfoca esta nueva técnica que ya está arrasando en España.

Qué hay que saber para practicarla

No es una práctica para hacer en casa sino que es necesaria la presencialidad en un espacio con unas condiciones concretas (luz,

 » Leer más