La vitamina D es un nutriente clave al que empezamos a hacer más caso a medida que nos hacemos mayores, un error teniendo en cuenta su rol en la absorción del calcio y por tanto en el fortalecimiento de huesos. Pero nunca es tarde si la dicha es buena, así que Boticaria García explica con qué alimentos nos aseguramos que sus niveles sean los adecuados.

La ciencia ha constatado que sin este nutriente los huesos pueden volverse blandos, delgados y frágiles. De hecho, la osteoporosis es la gran amenaza de este déficit: la disminución de la densidad ósea que provoca no solo conlleva el riesgo de fracturas sino incluso la pérdida del tejido óseo. La vitamina D y el calcio son el binomio perfecto para evitar que esto ocurra.

Además no hay que olvidar que el importante rol de la vitamina D en el organismo va mucho más allá de la salud ósea, ya que está implicada en órganos y funciones tan dispares como el tejido muscular, los nervios o el buen estado del sistema inmunitario para combatir bacterias y virus.

La luz solar es la fuente natural más directa que tiene el cuerpo para generar esta nutriente, convirtiendo un químico en la piel en la forma activa de la vitamina (calciferol).

 » Leer más