El truco para reducir el colesterol, según los expertos de la Universidad de Harvard
Los niveles elevados de colesterol son un problema cada vez más frecuente (se estima que en España afecta a más de la mitad de la población adulta) y muy preocupante, ya que pueden conllevar importantes complicaciones cardiovasculares. Afortunadamente, los…
Yolanda Sanz, investigadora: «La bacteria que hemos descubierto podría evitar que individuos con obesidad desarrollen diabetes tipo 2»
Hasta hace pocos años, la microbiota intestinal era una gran desconocida, pero, gracias a los estudios que proliferan alrededor del mundo sobre el tema, cada vez se conocen más los efectos que la microbiota intestinal puede tener sobre nuestra…
Descubren las mutaciones «específicas» de la variante ómicron que están causando la alta infección en el mundo
Investigadores de la Universidad de Missouri, en Estados Unidos, han identificado las mutaciones específicas altamente prevalentes que están causando la alta tasa de infección de la variante ómicron, y que podría ayudar a explicar cómo la nueva variante puede…
Cuál es la diferencia entre pandemia y endemia
La sexta ola de la pandemia en España parece mostrar signos de desaceleración, ya que los contagios diarios y la incidencia acumulada continúan bajando, aunque la presión hospitalaria se mantiene. No obstante, las sociedades médicas y científicas consideran que…
Cómo identificar las toxicodermias, reacciones cutáneas a medicamentos y sustancias químicas
No es muy raro que muchas personas, al contacto con un determinado medicamento o sustancia química, experimenten una molesta reacción adversa en la piel. En conjunto, estos cuadros se conocen como toxicodermias, y es importante aprender a identificarlas y…
Qué pasa si comes fresas cada día
Las fresas son una de las frutas de temporada más exitosas de nuestro país, ya que suelen gustar a todo el mundo y, además, ofrecen multitud de posibilidades a la hora de comerlas, lo que hace que muchas personas…
Madrid y Castilla-La Mancha piden rebajar las cuarentenas
El Ministerio y otras autonomías piden «prudencia» y que se mantenga el periodo actual de siete días
Ómicron ya representa el 85% de los nuevos casos en España
La OMS avisa de que «no será la última variante», pero cree que el mundo «tiene las herramientas para acabar con la fase aguda de la pandemia»
Redes