Cómo combatir los síntomas del colon irritable en verano
El Síndrome del Intestino Irritable (SII), conocido popularmente como colon irritable, es un trastorno digestivo que afecta a más del 15% de la población y que se caracteriza por provocar dolor abdominal, hinchazón o diarrea, entre otros síntomas. Aunque…
Descubren que la exposición a un pesticida usado en el pasado se relaciona con un mayor riesgo de padecer alzhéimer
El alzhéimer es una de las enfermedades más complejas que conocemos en la actualidad y, debido a su elevadísima incidencia (que, además, aumenta década a década) uno de los principales retos actuales de la medicina. Afortunadamente, cada día es…
En qué consiste la demencia vascular, una de las consecuencias más graves del ictus
Los accidentes cerebrovasculares, popularmente llamados ictus, son un problema muy grave para la salud que puede tener serias consecuencias a largo plazo e incluso resultar mortal. Uno de los desenlaces más severos, en este sentido, es lo que se…
Apnea del recién nacido: cómo identificarla, cuáles son sus causas y qué hacer
Durante los primeros meses de vida, las personas somos especialmente susceptibles de sufrir algunas alteraciones respiratorias. Una de ellas es la apnea, interrupciones transitorias de más de 20 segundos de duración en el ritmo respiratorio común. ¿Por qué se…
Alergia alimentaria al polen, una reacción potencialmente mortal de las personas con rinitis alérgica
La alergia al polen es un fenómeno que va en aumento desde hace años. Existen factores que empeoran el problema, como el cambio climático (que en ciertos casos aumenta su concentración en el aire) o la contaminación atmosférica (que…
Estos son los posibles efectos secundarios a largo plazo de tomar paracetamol habitualmente
El paracetamol es uno de los medicamentos más consumidos en todo el mundo. Se trata de un analgésico común, que en gran parte del planeta puede adquirirse sin receta y que se emplea tanto para dolores leves o moderados…
¿Cuándo comienza la pubertad en niños y en niñas y por qué hay diferencias entre ambos?
La edad y el crecimiento traen cambios inevitables en nuestro cuerpo, y en pocos momentos de la vida son tan pronunciados como durante la pubertad. Es una época de crecimiento y maduración, física y personal, en la que culmina…
¿Es posible prevenir la presbicia?
Con la edad, son muchas las personas que comienzan a sufrir los efectos de la presbicia, comúnmente conocida como vista cansada. Se trata de un problema molesto, que puede incluso obligar a quienes lo sufren a llevar gafas para…
Redes