Razones para seguir siendo el mejor hospital
Son las 10.30 de la mañana de un viernes cuando el doctor Manuel López Santamaría se lava las manos, se pone las gafas y entra en el quirófano, donde un niño de nueve años está tendido en una camilla, tapado por una sábana verde. El pequeño está anestesiado, ya le han abierto el abdomen y…
¿Son los animales conscientes de su sufrimiento?
¿Son los animales conscientes de su sufrimiento? La pregunta es tan profunda que parece quedar fuera del alcance de la ciencia. Afecta de lleno a uno de los problemas más fundamentales en la singular jerarquía de los filósofos: los qualia,como el sentimiento de rojez que nos induce el rojo, o el dolor consciente que nos…
Comerse la vida
HACE TIEMPO que en nuestro entorno el acto de comer dejó de tener como objetivo principal la supervivencia. Ha pasado a ser un hábito nutricional cotidiano, un acto de celebración o un recurso lúdico. Muchas personas tienen bien establecidas las rutinas alimentarias, pero otras no solo comen bajo el estímulo del hambre. Se trata de…
El ébola amenaza con saltar las fronteras del Congo
La epidemia de ébola declarada en el noreste de la República Democrática del Congo (RDC) el pasado 1 de agosto continúa su avance imparable y amenaza con extenderse a los países vecinos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya comenzó el pasado año a vacunar a unos 4.200 profesionales sanitarios en Uganda y Sudán…
Tirar una colilla al suelo puede costarle 1.500 euros en Lisboa
Orinar en la calle ya le sale caro a una persona (perros, gratis), dar de comer a las palomas también (106 euros), sacudir alfombras, prohibitivo, pero tirar una colilla al suelo en Lisboa le va a costar el sueldo mensual, por lo menos. El Ayuntamiento dirigido por Fernando Medina (PS) se ha puesto duro con…
Los afectados por sarna se triplican en 2018 en Cataluña, hasta 678
Catalunya registró el año pasado un total de 678 afectados por sarna en 117 brotes notificados a la Red de Vigilancia Epidemiológica de Catalunya, una cifra que supone más del triple de infectados en 2017 –cuando hubo 198 personas–. En respuesta parlamentaria recogida por Europa Press, la secretaria general de Salud, Laura Pelay, ha explicado…
“En el centro de salud ya no van a gritar un nombre que no es el mío”
Hace 10 años, María Alejandra Huertas, que ahora tiene 41, empezó a tomar hormonas para que su cuerpo corresponda con su identidad de género: el de una mujer transexual. “En el médico ya no voy a tener que explicar por qué mi nombre no se corresponde con el de la tarjeta”, explica Huertas enseñando el…
La caja fuerte digital de la información médica
El acceso accidental de un menor al móvil de un facultativo, donde observó involuntariamente imágenes de pacientes, hizo al ginecólogo Armando Molina, con 32 años de carrera, plantearse cómo muchos datos médicos que se intercambian entre profesionales para consultas internas pueden verse expuestos. Desde ese momento comenzó a trabajar en Santa Cruz de Tenerife con…
Redes