El ébola ya tiene cura
Dos fármacos (mAb114 y REGN-EB3) que se han usado desde noviembre de 2018 en un ensayo en el brote de ébola de República Democrática del Congo (RDC) han mostrado unas tasas de supervivencia cercanas al 90% en personas infectadas con el virus. En consecuencia, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el resto de…
15 artículos ecológicos para hacer tu rutina más sostenible
El plástico está por todas partes: en las últimas décadas ha invadido nuestras casas, nuestras vidas y hasta nuestros océanos. En Europa se vierten entre 70.000 y 130.000 toneladas de plástico cada año, una plaga que supone el 95% de los residuos de este ecosistema, según el Informe Liberando el Plástico en el mar Mediterráneo…
Grasa abdominal, ¿por qué es tan peligrosa?
MERCEDES BORJA Los hombres tienen una mayor tendencia a acumular grasa en esta zona. Además de ser más difícil de eliminar, aumenta el riesgo de padecer diabetes tipo 2. Si eres genéticamente propenso a la obesidad, lo mejor es que corras. Acumular grasa abdominal no es sólo una cuestión de estética, sino, sobre todo, un…
De la ecoansiedad a la solastalgia: así pasa factura el cambio climático a la salud mental
Cuando el calor aprieta cuesta más conciliar el sueño, el estado de ánimo cambia, aparece la ansiedad y el cansancio llega antes. Son efectos bien conocidos que percibimos como normales y que son cada vez más frecuentes, ya que los termómetros no paran de romper récords, pero las previsiones no son nada halagüeñas, ni en…
El ‘Open Arms’ no es la única causa solidaria de Richard Gere
Richard Gere ha acaparado todas las miradas este fin de semana cuando el pasado viernes decidió subirse a bordo del barco de la ONG española Open Arms para repartir víveres a los 121 inmigrantes rescatados en el Mediterráneo por la embarcación solidaria. El actor estadounidense, de 69 años, no dudó en colaborar en primera persona…
“Es una sandez decir que Madrid Central es de izquierdas, ¿acaso en Ámsterdam son todos de Podemos?”
La semana pasada, la ministra de Sanidad, María Luis Carcedo, mostró su interés por poner en marcha un Observatorio de Desigualdades en Salud. Lo hacía tras escuchar, junto con el presidente Pedro Sánchez, a expertos como Manuel Franco, que defendió en ese encuentro la importancia de la desigualdad social como determinante en la salud de…
A un (difícil) paso para una vacuna española contra la tuberculosis
Los investigadores llevan más de 100 años buscando una vacuna para la tuberculosis, la enfermedad infecciosa que más mata. La que existe tiene más de un siglo y solo es eficaz en la variante diseminada y visceral, no contra la pulmonar, la más peligrosa por su gran capacidad de contagio. Una investigación española acaba de…
Un Gobierno federal para la sanidad universal
La facilidad con la que se ha incluido al Ministerio de Sanidad en el posible intercambio de responsabilidades políticas en la investidura fracasada puede sugerir una idea falsa de la situación del sistema sanitario español. La sanidad pública sufre un grave proceso de deterioro debido a la reducción de los recursos destinados a su funcionamiento.…
Redes