Los jubilados españoles viven más que los europeos, pero con peor salud
Los españoles viven más años que la media de los europeos, pero su vejez tiene una menor calidad de vida que la de sus socios comunitarios, porque padecen una mayor incidencia de enfermedades crónicas, que además les incapacitan con más frecuencia para realizar algunas labores cotidianas. Así lo indica el informe sobre el Estado de…
El Supremo declara improcedente el despido de una limpiadora del Clínic que encadenó 242 contratos
El Tribunal Supremo ha declarado improcedente el despido de una limpiadora del Hospital Clínic de Barcelona que en ocho años firmó 242 contratos de interina para cubrir vacaciones, descansos y permisos de otros trabajadores. El Supremo ha condenado a la empresa a que opte entre readmitirla y abonarle los salarios de tramitación, o pagarle una…
Sobrevivir a un infarto en La Rioja es el doble de probable que en Canarias
Las probabilidades de sobrevivir a un infarto se pueden llegar a triplicar en función de la comunidad autónoma en que se sufra. Según los Indicadores Clave del Sistema Nacional de Salud de 2019, la tasa de mortalidad prematura isquémica —es decir, las personas que fallecen en los 30 días posteriores a sufrir un infarto— en La Rioja…
España está a la cola en gasto sanitario por habitante en la UE, pero cuenta con los ciudadanos más sanos
España está a la cola de Europa en gasto sanitario público, pero, en general, sus ciudadanos gozan de mejor salud: tienen la esperanza de vida más alta de la Unión Europea, menos muertes por causas evitables y mayor tasa de supervivencia por cáncer, según un informe de la Comisión Europea (CE). Esto significa que el…
¿Por qué deberíamos reducir el consumo de sal… y cómo podemos hacerlo?
La sal (cloruro de sodio) es un condimento que añade sabor a muchas de nuestras comidas. Sin embargo, el abuso de este aditivo, así como su presencia en una cantidad importante de alimentos que consumimos, pueden poner en jaque nuestra salud. Al menos así lo afirma la Organización Mundial de la Salud (OMS) que alerta…
Los españoles pagan de su bolsillo un 50% más en salud que la media europea
Los españoles gastan de su bolsillo un 50% más en salud que la media europea. Aunque la sanidad española es una de las más robustas, eficientes y accesibles de Europa, la crisis provocó un aumento en los pagos que hacen los particulares (por ejemplo, en medicinas) que todavía no ha disminuido lo suficiente. Son algunas…
Los casos de VIH solo aumentan entre extranjeros que tienen sexo con otros hombres, la mayoría después de emigrar
El número de nuevos diagnósticos de VIH en España se situó en 3.244 durante el año 2018, lo que supone una tasa de 6,94/100.000 habitantes, aunque sin corregir por retraso en la notificación. Tras ajustar este retraso, se estima que la tasa para 2018 será de 8,65, según el informe anual del Ministerio de Sanidad…
España se enfrenta a la pérdida de una generación de jóvenes investigadores
Hoy, 28 de noviembre, nace oficialmente el grupo de trabajo Aseica-Joven. Estoy emocionada, ilusionada y orgullosa a la vez que alarmada y preocupada, muy preocupada. Explicó el porqué de estos sentimientos encontrados. Hace poco más de un año, desde la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (Aseica), impulsamos ilusionados la creación del grupo de…
Redes