Cómo crear neuronas nuevas a cualquier edad y otros ‘posts’ que gustaron mucho en 2019
Hacer balance de las cosas más relevantes que nos han ocurrido es una costumbre al acabar el año. En Laboratorio de felicidad hemos realizado ese ejercicio, por eso recuperamos los artículos que más han gustado a los lectores y aquellos que se han compartido en más ocasiones en las redes sociales a lo largo de…
La población que necesitará cuidados paliativos en 2060 aumentará un 87%
Para 2060 se prevé un aumento del 87% en el sufrimiento relacionado con enfermedades graves, lo que «urge revisar las políticas mundiales de promoción de los cuidados paliativos». Es una de las principales conclusiones de un estudio liderado por la Universidad de Glasgow en el que han participado investigadores del Instituto Cultura y Sociedad (ICS)…
Descubren cómo almacenar información médica debajo de la superficie de la piel
Los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han desarrollado una nueva forma de registrar el historial de vacunación de un paciente almacenando los datos mediante un tinte que es invisible a simple vista y se administra debajo de la piel al mismo tiempo que la vacuna.Cada año, la falta de vacunación conduce a aproximadamente…
Algarroba, ¿un candidato con opciones para sustituir al chocolate?
Los amantes de la literatura sabrán que una de las 88 comidas que cita Cervantes en el Quijote, siendo Sancho quien la menciona como alimento para sustentar a los caballeros andantes es la algarroba, Juan Ramón Jiménez paró a Platero «junto al algarrobo que cierra la entrada al prado» y Azorín lo describió como el…
Los duelos y las navidades, cómo afrontar las pérdidas en estas fechas señaladas
La Navidad es sinónimo de luces, color, alegría, compartir y estar con la familia. Pero, muchas personas pueden sentirse fuera de lugar durante estas fechas y es que, tras la pérdida de un ser querido, la felicidad que sienten quienes están alrededor no es compartida.No obstante, aunque muchas personas puedan decidir suprimir la celebración de…
Caminar despacio, ¿cuál es su relación con el deterioro cognitivo?
El deterioro cognitivo en la tercera edad supone la pérdida de funciones básicas del cerebro como la memoria, la velocidad de procesamiento de la información y la capacidad de atención. Este puede ser leve o progresar y agravarse hasta que llegue a evolucionar hacia la demencia senil, es decir, la enfermedad de Alzheimer en su…
Un respiro para la ciudad más contaminada
En la barra del bar, en vez de cerveza se ofrecen gases. De colores llamativos, como rosa o azul. En probetas de laboratorio y mangueras de acuarios. Si bien no es el gas de la risa que se trapichea en las noches de Ibiza, el consumo continuo de oxígeno «puede marear a una persona», dicen…
El embajador mexicano en Argentina renuncia tras ser acusado de robar un libro
El embajador mexicano en Argentina, Ricardo Valero Recio, ha renunciado este domingo a su cargo debido a motivos de salud, según ha informado la Secretaría de Relaciones Exteriores de México. El canciller Marcelo Ebrard ha señalado en su cuenta de Twitter que el diplomático, que había sido acusado de robar un libro en una librería el…
Redes