Marzo registra un 25% más de muertes por el coronavirus
Los fallecimientos por coronavirus en España en marzo suponen un 24,8% de la media de muertes por cualquier causa de los últimos diez años. Son 9.053 los decesos registrados por el Ministerio de Sanidad en los 31 días del mes frente a los 36.548 que promedia el mismo periodo entre 2009 y 2019, con datos…
¿Cómo afecta el coronavirus a pacientes asmáticos y alérgicos?
En esta época de primavera comienzan a aumentar los casos y síntomas de alergia y asma, este año en condiciones excepcionales, ya que a estos se les suma los casos de otra afección respiratoria: el coronavirus. La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) explica en su web cómo afecta este virus a los…
PharmaMar presenta Aplidin, un medicamento contra el coronavirus ya en fase II de ensayo clínico
PharmaMar ha presentado un ensayo clínico fase II de Aplidin (plitidepsina) para el tratamiento del Covid-19 a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Actualmente el protocolo está en proceso de evaluación. En ella se incluirán 160 pacientes ingresados…
Sanitarios extranjeros en situación irregular piden que se les permita ayudar en la crisis del coronavirus
Decenas de sanitarios de América Latina residentes en España, pero en situación irregular, piden a la Administración que les permita ayudar durante la crisis del coronavirus.La falta de permiso de trabajo o de la homologación del título les impide ejercer de médicos, enfermeras y auxiliares en nuestro país, pero tienen la formación y las ganas…
Unos 15 mil ‘makers’ se vuelcan en la lucha contra el coronavirus en España
Barcelona, 2 abr. (EFE).- Unas 15.000 personas -o ‘makers’, tal y como se conoce a los usuarios de impresoras 3D- repartidas por toda España y organizadas a través de páginas web y redes sociales están fabricando, mediante impresoras 3D, gafas, viseras y mascarillas para repartirlas en los distintos hospitales que están tratando con enfermos de…
Oscar Larrosa: “Durante el confinamiento una de las primeras cosas que se resienten es la calidad del sueño”
Desde hace unas semanas la vida difiere mucho a la que existía antes del Estado de Alarma. No estamos siguiendo las rutinas habituales, la exposición a la luz solar se ha visto reducida, abusamos más del uso de las pantallas, la ansiedad y el estrés han hecho acto de presencia y los ritmos vitales, en…
Recomendaciones para afrontar el confinamiento por el coronavirus junto a una persona con autismo
Conscientes de los problemas que las personas con TEA pueden ser intensificados debido al confinamiento, multitud de asociaciones y organizaciones se han apresurado a elaborar guías y recomendaciones para hacer más llevadero el confinamiento a las familias con miembros afectado por TEA. Por ejemplo, ASTEA (Asociación de familias de personas con Trastorno del Espectro Autista),…
Las UCI se preparan para el desabastecimiento de sedantes
Para salvar vidas con tratamientos invasivos, o dejar que esas vidas partan, los médicos recurren a la sedación. Al dormir al paciente se busca que no sufra innecesariamente en procedimientos como la intubación, utilizado en las afecciones pulmonares graves que se presentan con el COVID-19. Pero los sedantes más necesarios, como el midazolam y propofol,…
Redes