Sanidad da un paso más y ya estudia el uso obligatorio de mascarillas en espacios públicos
En pleno inicio de la desescalada, el Ministerio de Sanidad estudia hacer extensible el uso obligatorio de mascarillas a toda la población cuando se frecuenten espacios públicos y todo tipo de comercios para evitar que los esperados rebrotes de la enfermedad se acaben descontrolando. Una medida que, hasta ahora, solo era una recomendación cuando no…
La Covid-19 amenaza con reducir la esperanza de vida global
Los seres humanos viven como media 5,5 años más ahora que a principios de este siglo, ya que la esperanza de vida global ha pasado de 66,5 a 72 años, pero éste y otros avances podrían reducirse con la pandemia de la Covid-19, advierte hoy un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).Las…
Diez pautas para gestionar el duelo en la infancia
Como seres humanos que somos, nuestras relaciones sociales son sumamente importantes. Cuando estos lazos afectivos se pierden por la muerte de nuestros seres queridos, se desencadena un estado afectivo al que conocemos como duelo.Si el duelo es duro para un adulto, aún resulta más difícil para un niño. Para empezar porque su sensación de seguridad…
«El siguiente epicentro de la pandemia será en el África subsahariana»
La pandemia comienza a cebarse con los más necesitados. Los países con menos recursos han comenzado hace pocas semanas su lucha contra la Covid-19. Y los expertos advierten: es necesario que el resto del planeta no se olvide de estas zonas. «Tenemos que estar alerta», apunta el director general de World Vision España, Javier Ruiz.…
La «nueva normalidad» pasará por gestionar menos de cien contagios al día
En el Ministerio de Sanidad no le llaman ‘fase 4’, pero podían porque irá después de la ‘fase 3’ y se pondrá en marcha a partir del 24 junio, cuando los territorios más avanzados lleguen a lo que el presidente del Gobierno ha dado en llamar la «nueva normalidad». Los expertos del Centro de Coordinación…
«El confinamiento una gran oportunidad para mejorar la alimentación familiar. Para los niños su entorno es un ejemplo»
El aumento de la ingesta de alimentos que se está dando en el confinamiento en buena parte de la población ha hecho que estos días se haya incrementado la preocupación por los hábitos saludables. Uno de los grupos en los que más atención se pone es en los niños, que ahora tienen que tomar todas…
«Niños, ¿qué hay de comer hoy?
Son muchas familias las que han vuelto a comer juntas cada día, una costumbre especialmente mediterránea, como nuestra dieta, que constituye uno de los pilares fundamentales para disfrutar de un estilo de vida saludable. La cuidada planificación de las comidas, la compra responsable de los alimentos de proximidad y temporada y su cocinado casero son…
Pandemia, desigualdad e inmigración
Las catástrofes hacen aflorar las desigualdades. Aunque un cataclismo sanitario, como el causado por la Covid-19, ataca a todos los estratos sociales, dispongan de más o menos dinero, ante una crisis de esta envergadura la desigualdad social se hace aún más visible. El impacto de la pandemia tiende en la práctica a ser muy asimétrico,…
Redes