Los tratamientos contra el cáncer están viviendo en los últimos años una auténtica revolución, gracias entre otros avances a nuevos enfoques que atienden a características muy específicas de cada tumor para lograr maximizar la eficacia de las terapias. En cierto sentido, estamos pasando de combatir el cáncer como enfermedad a tratar cada tumor en concreto, de acuerdo con sus rasgos particulares.
Es en esta línea en la que se encuadra el actual proyecto que está llevando a cabo el equipo de la investigadora Aura Carreira en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa. Según explicó a 20minutos, lo que tratan de lograr es aumentar la vulnerabilidad frente a la radioterapia de ciertos tipos de tumores resistentes a quimioterapia anulando, precisamente, el mecanismo genético que los protege frente a este tratamiento.
¿Qué es la recombinación homóloga?
La Dra. Carreira desarrolla así en qué consiste esta idea: «nuestras células se replican millones de veces, y siempre pueden producirse pequeños errores en la ‘copia’ del material genético a pesar de que, por fortuna para nosotros, se trata de un proceso muy fiel. El ADN también puede estar dañado por factores externos, como los rayos del sol o determinados fármacos y tratamientos».
«La acumulación de estos errores podrían llevar a la aparición de enfermedades como el cáncer»,