La alimentación, en su sentido más amplio, es la suma de varios procesos que tienen lugar en nuestro cuerpo y todos ellos tienen un efecto determinante en nuestro salud. Por ello, aunque comúnmente prestamos mucha atención a qué comemos, también es importante atender a cómo lo comemos y concretamente a cómo lo masticamos.

¿Masticar líquidos?

Así lo explica un artículo publicado en el medio especializado Scientific Reports y firmado por científicos adscritos a la universidad japonesa de Waseda. En el texto, detallan que masticar de una manera determinada optimiza la generación de calor en el cuerpo a partir de la ingesta de comida, llamada termogénesis inducida por la dieta, y que esto tiene implicaciones importantes en nuestra salud.

La idea, reconocen los autores, no es nueva: desde hace ya un siglo, se ha venido advirtiendo de que masticar despacio y bien podría ayudar a evitar desórdenes metabólicos como la obesidad. Sin embargo, el nexo entre causa y efecto no estaba claro, y esto es lo que los investigadores se han propuesto encontrar en esta ocasión.

Para ello, los autores realizaron tres ensayos en días diferentes, en los que hacían a los participantes ingerir comida líquida. Uno de los grupos debía tragarla normalmente, otro debía saborearla treinta segundos y otro debía masticarla.

 » Leer más