Con la llegada del verano pasamos más tiempo al aire libre y esto se traduce en que estamos mucho más expuestos a las posibles picaduras de insectos. ¿Cómo podemos prevenir las temidas y molestas picaduras de mosquitos en bebés y niños?
“La principal forma de prevenirlas es evitar el contacto mediante mosquiteros en las ventanas y carritos (siempre cuidando de que no impidan la entrada de aire) y también cubriendo al niño con ropa fina que evite la exposición de la piel”, recomienda Gema Magdaleno, matrona de atención primaria y colaboradora de la marca especialista en pediatría Chicco.
“Hay también productos repelentes que son muy útiles e incluso electrónico que funcionan con ultrasonidos que no percibe el oído humano”, añade.
Estos son algunos tips para proteger a los más pequeños de las picaduras tanto fuera como dentro de casa:
– Aplicar sobre la piel una capa fina de anti-mosquitos o protector cosmético específicos para niños, evitando el contacto con los ojos, la boca y las membranas mucosas. “En el caso de los productos anti-mosquitos, es importante que la formulación sea específica para niños y conocer bien la edad mínima de uso de cada uno de ellos que se muestra en las especificaciones del producto”, especifica.