El ajo ocupa el décimo puesto en el ránking de hortalizas más producidas en España, siendo Castilla-La Mancha la comunidad autónoma en la que más se siembra. Un producto tan nuestro como este, tiene su razón de ser como condimento imprescindible para darle sabor a nuestra cocina, pero también por sus innumerables efectos beneficiosos sobre la salud.
Si el ajo es aplaudido en nuestro país por sus beneficios medicinales antiinflamatorios, puesto que siempre se ha asociado a la lucha contra los problemas respiratorios o las alteraciones en la digestión, no son menos importantes los que le señalan como protector cardiovascular y aliado de las defensas, al reforzar el sistema inmunitario. Todas ellas, en mayor proporción, están presentes en una variedad del ajo común, conocido popularmente como ajo elefante (Allium ampeloprasum var. ampeloprasum).
Ajo, ese alimento que también es medicina
El denominado ajo elefante es una variedad de ajo bastante más grande de lo común, de apariencia robusta, y más beneficios saludables que los de la hortaliza que todos tenemos en nuestros hogares. Los dientes gigantes de este producto poco habitual en España son el resultado de una plantación en invierno, y la recolección en verano.
Sin apenas grasas, el ajo elefante proporciona un perfecto equilibrio de nutrientes que son los que le valen la calificación de alimento-medicina.