La salud intestinal ha cobrado gran relevancia en España y en otros países de Occidente en los últimos años, y los probióticos desempeñan un papel clave en este aspecto. No obstante, frecuentemente hay confusión sobre qué son y cómo nos benefician. Los probióticos son bacterias beneficiosas que se encuentran en nuestro intestino, y su principal función es restablecer el equilibrio de la microbiota intestinal. Este equilibrio es esencial para prevenir diversos problemas, como el síndrome del intestino irritable y la inflamación abdominal.
¿Qué es la microbiota y por qué es importante?
La microbiota es el conjunto de microorganismos que habitan en nuestro cuerpo y desempeñan funciones esenciales para nuestra salud. «Estamos hablando de billones de microbios: bacterias, virus, hongos, arqueas y protozoos, que viven en simbiosis con nuestras células humanas», explica la doctora Olalla Otero a 20minutos. Estos microorganismos no solo facilitan la digestión, sino que también desempeñan un papel fundamental en el funcionamiento del sistema inmunológico y en la producción de vitaminas y neurotransmisores.
Probióticos y Prebióticos: ¿qué son y cómo funcionan?
Los probióticos son microorganismos vivos que, en las cantidades adecuadas, ofrecen beneficios para la salud. «Cada cepa probiótica lleva a cabo una acción concreta. Algunas contrarrestan patógenos, otras fabrican vitaminas o neurotransmisores, y algunas modulan la respuesta del sistema inmune»,