Cientos de personas han marchado este domingo desde las 11 por Collado Villalba para exigir condiciones dignas para trabajadores y pacientes en el Hospital de Villalba, integrado en la sanidad pública pero gestionado por Quirón Salud. «El hospital de Villalba no está atendiendo a los pacientes, como quiere el personal y como merecemos los vecinos, al mismo nivel que los hospitales realmente públicos», lamentan los organizadores en un comunicado, al que se han adherido 30 organizaciones locales, sindicales, políticas, movimientos sociales y colectivos en defensa de la sanidad pública, además de IU, Más Madrid y Podemos. A la protesta han acudido los diputados de Unidas Podemos Isa Serra, Jacinto Morano y Vanesa Lillo.

Participantes en la manifestación en Villalba.Participantes en la manifestación en Villalba. Álvaro García

Guillén del Barrio, portavoz de la Plataforma Sanidad Pública Noroeste, que ha organizado la marcha, ha señalado que la principal reivindicación de vecinos y sanitarios es «que Quirón mejore la calidad asistencial en el hospital. Los trabajadores se están dejando la piel pero como, hay menos personal del necesario, se están produciendo errores graves, algunos de los cuales incluso están judicializados». Además, Del Barrio ha pedido «la readmisión inmediata» de dos personas que representaban a los trabajadores durante el conflicto laboral del pasado julio y que fueron despedidos por la empresa de forma fulminante.

Una portavoz de Quirón Salud señala que en este hospital “se está cumpliendo el acuerdo marco y todos los acuerdos con la Consejería de Sanidad, así como todos los convenios”. Además, recuerda que el Hospital General de Villalba lidera la clasificación de hospitales de media complejidad de Madrid con el mayor Índice de Satisfacción Global, según las encuestas a pacientes que la Comunidad de Madrid realizó en 2018. En cuanto a los despidos, rehúsa hacer declaraciones.

«La falta de personal para disminuir gastos y aumentar beneficios supone que, por ejemplo, en la Unidad de Cuidados Intensivos cada enfermera atienda tres e incluso cuatro pacientes, cuando en los hospitales públicos el ratio es de dos», explica la plataforma organizadora de la protesta en comunicado.

 » Más información en elpais.es