Chadwick Boseman (centro) en el rodaje de ‘Black Panther’, una de las películas de Marvel grabadas en Georgia. En vídeo, declaraciones del consejero delegado de Disney, Bob Iger. reuters
Los Estados conservadores del sur y medio oeste de Estados Unidos han liderado durante las últimas semanas una ofensiva contra el aborto que este miércoles ha sumado un nuevo integrante. Luisiana aprobó una ley que prohíbe interrumpir el embarazo una vez que se detecten los latidos del corazón del feto, lo que suele suceder alrededor de la sexta semana, una etapa tan temprana que muchas mujeres todavía ni siquiera saben que están esperando un bebé. La normativa es hermana de la que firmó el gobernador de Georgia Brian Kemp a principios de mes y que ha impulsado una campaña para boicotear el Estado conocido como el “Hollywood del sur”, liderada por Netflix, Disney y WarnerMedia.
La ley aprobada en Luisiana no hace excepciones en caso de violación o incesto, lo que la ubica entre las más restrictivas del país. La iniciativa, que provino de un grupo bipartidista, contó con 79 votos a favor -una docena de ellos demócratas- y 23 en contra. El gobernador John Bel Edwards, del Partido Demócrata, ha adelantado que firmará la normativa para que entre en vigor. Edwards, veterano de guerra y católico, sostuvo durante la votación que su postura es acorde a la forma en que lo criaron. «Sé que para muchos en el partido nacional, en la escena nacional, esto no es una buena opción. Pero les diré que aquí, en Luisiana, hablo y me reúno con demócratas que están a favor de la vida todos los días», afirmó.
El visto bueno del gobernador de Luisiana no garantiza que la ley se haga realidad. El mismo caso de Georgia, que ya pasó por el despacho de Kemp, pero que será apelada en tribunales por los defensores del derecho al aborto para que no entre en vigor el 1 de enero de 2020, como está previsto. Netflix fue la primera empresa dedicada al entretenimiento que amenazó con dejar de producir sus películas y series en el ‘Hollywood del sur’ si es que la ley pasaba del papel a la acción.