La publicidad de medicamentos está sujeta a una estricta regulación para garantizar un uso seguro y racional de este tipo de productos. De hecho, en España, la normativa distingue entre la publicidad dirigida al público en general y la dirigida a profesionales sanitarios. Ante este panorama, muchas personas se preguntan cuáles son los medicamentos susceptibles de publicidad al público en general y cuáles no.
Para resolver esta duda, la farmacéutica @its.Noeliafarma ha publicado un vídeo en sus redes sociales en el que explica cuál es la situación, y por qué cuando vamos a la farmacia vemos unos productos expuestos y otros que jamás estarán visibles. «Cuando entras a una farmacia y ves que hay muchos productos a la vista, también debes saber que hay otros muchos que está prohibido exponer, hasta el punto de que pueden multarnos», explica la experta.
Medicamentos de ‘venta libre’ y su exposición ante el público
La farmacéutica cuenta cómo «está súper prohibido exponer de cara al público cualquier medicamento que requiera receta del profesional. Los medicamentos que nos permiten tener son los que llamamos ‘publicitarios’, los típicos que vemos en televisión y que dice aquello de ‘consulte a su farmacéutico».
Con el objetivo de ahondar un poco en este concepto, hemos consultado a José Luis Allué, farmacéutico comunitario en Zaragoza y miembro de la junta directiva de la Sociedad Española de Farmacia Clínica,