La quinoa ha ganado popularidad durante los últimos años como uno de los superalimentos más destacados en España. Este grano integral, originario de los Andes, se distingue por su perfil nutricional excepcional, que equilibra proteínas, grasas y carbohidratos. Su versatilidad culinaria y su capacidad para adaptarse a diversas necesidades dietéticas le han permitido ir accediendo cada vez más a las despensas de numerosos hogares españoles.

No es de extrañar que la NASA lo eligiera como cultivo para sus viajes espaciales de larga duración. «Fue la NASA quien catapultó a este desconocido grano con una excepcional composición donde se equilibran proteína, grasa y carbohidratos. Su destino era el cultivo para los viajes espaciales de larga duración. Su principal beneficio proviene de que la mayor parte de sus calorías se ofrecen en forma de carbohidratos complejos. Además, este superalimento también aporta cerca de 16 gramos de proteínas por cada 100 gramos, convirtiéndolo en un alimento muy proteico», explica a 20minutos Salena Sainz, farmacéutica y nutricionista.

Según Sainz, la quinoa ofrece la mayor parte de sus calorías en forma de carbohidratos complejos y aporta cerca de 16 gramos de proteínas por cada 100 gramos. Esto la convierte en un alimento ideal para los deportistas, ya que ayuda a desarrollar masa muscular y favorece la recuperación después del ejercicio.

 » Leer más