El chocolate es el placer culpable de millones de personas y para otras muchas, con tendencia a niveles altos de glucosa, es un alimento prohibido. Aunque no es un país productor, Suiza es uno de los lugares asociados a este dulce por ser de alguna forma el obrador chocolatero de Europa. Ahora es la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (ETH, sus siglas en alemán) la que acapara titulares por plantear una nueva forma para su procesado, más sana y sostenible.

Un equipo de la EHT ha publicado en la revista Nature Food un estudio en el que presenta una nueva forma de procesarlo que aumenta su valor nutricional y lo hace además más saludable. Además de los objetivos nutricionales, el propósito de estos expertos ha sido también plantear una forma más sostenible y respetuosa con el medio ambiente en las cadenas de producción de este fruto.

Un chocolate más nutritivo y sano

Lo que hace especial a este nuevo chocolate es que se han utilizado partes del grano del cacao que normalmente se desechan, como el endocarpio de la vaina de cacao, rico en pectina. En cuanto al azúcar, este equipo científico ha reemplazado el azúcar tradicional por un concentrado de jugo de pulpa de cacao.

 » Leer más