La cafeína forma parte de la rutina diaria de millones de españoles, ya sea a través del café, el té o las bebidas energéticas. Si bien es conocida por sus efectos para mantenernos alerta y mejorar nuestra concentración, el consumo excesivo puede traer consecuencias negativas para la salud.
Según la Clínica Mayo, hasta 400 miligramos (mg) de cafeína al día parecen ser seguros para la mayoría de los adultos sanos. Esto equivale aproximadamente a 4 tazas de café, 10 latas de refresco de cola o 2 bebidas energéticas. No obstante, es importante tener en cuenta que el contenido real de cafeína en las bebidas puede variar significativamente, especialmente entre las bebidas energéticas.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) advierte que la cafeína en polvo o en líquido puede proporcionar niveles tóxicos. Una sola cucharadita de cafeína en polvo equivale a unas 28 tazas de café, lo que puede causar graves problemas de salud e incluso la muerte.
Poblaciones sensibles a la cafeína
Niños y adolescentes: El uso de cafeína puede ser seguro para los adultos, pero no es recomendable para los niños. Es fundamental advertir a los adolescentes y adultos jóvenes sobre los riesgos de la ingesta excesiva de cafeína y la mezcla de cafeína con alcohol u otros medicamentos.