La gastroenteritis es una de esas enfermedades que, tarde o temprano, afecta a todo el mundo. Nadie se libra de pasar por ello alguna vez en la vida y por suerte, en España es una enfermedad que no suele tener consecuencias demasiado graves y que se pasa con tiempo y una alimentación adecuada, por lo menos si quien la padece es una persona sana y no un paciente de riesgo, en cuyo caso sí que podría ser más grave.
Una enfermedad con unos síntomas claros que, no obstante, puede confundirse con otras, como una intoxicación alimentaria. Síntomas parecidos y también tratamientos similares, pero conocer qué nos sucede exactamente puede ser clave para tomar las decisiones adecuadas y, sobre todo, para poder obtener el mejor tratamiento médico en caso de que sea necesario. ¿En qué se parecen y qué diferencia una intoxicación alimentaria y una gastroenteritis?
Diferencias entre intoxicación alimentaria y gastroenteritis
Los síntomas entre estas dos enfermedades son similares, lo que puede hacer un poco complicado reconocer si lo que estamos padeciendo está causado por una intoxicación alimentaria o se trata de una gastroenteritis. Aprender a diferenciarlas puede hacer que obtengamos un diagnóstico correcto más rápido.
La gastroenteritis es una inflamación del revestimiento del estómago y los intestinos, en general, no tiene por qué ser grave,