Qué es el neumotórax, una de las lesiones que ha sufrido el ciclista Vingegaard tras su brutal caída
El ciclista Jonas Vingegaard ha tenido que ser operado en Vitoria a causa de las lesiones padecidas tras su caída del pasado jueves mientras disputaba la Itzulia. Específicamente, entre los daños que sufría se encontraba una contusión pulmonar y un neumotórax.
¿Qué es el neumotórax?
El neumotórax, explica la Clínica Mayo (Estados Unidos), se conoce también como colapso pulmonar, y se produce cuando se filtra aire al espacio que se encuentra entre los pulmones y la cavidad torácica.
Normalmente, el neumotórax se da después de una contusión o una lesión penetrante en el pecho, o bien por determinados procedimientos médicos o daños por una enfermedad pulmonar subyacente (EPOC, fibrosis quística, cáncer de pulmón, neumonía). Otras veces, puede darse sin un motivo aparente. En cualquier caso, hay que tener en cuenta que el neumotórax es un evento potencialmente letal.
¿Cuáles son sus síntomas?
Los principales síntomas del neumotórax son la aparición repentina de dolor en el pecho y la falta de aire. Normalmente, la gravedad de estos signos depende de en qué medida está colapsado el pulmón.
Hay que tener en cuenta que estos síntomas pueden estar causados por una gran variedad de condiciones de salud muy diferentes, algunas de las cuales pueden ser mortales e, incluso, que en algunos casos se consideran emergencias médicas.