Una vacuna contra el coronavirus en forma de píldora podría entrar en las primeras fases de los ensayos clínicos este mismo año. Oravax, la compañía que trabaja en el medicamento, anunció esta semana que espera comenzar la primera fase de ensayos clínicos en humanos en junio, informa Science Alert.
No hay garantía de éxito, pero incluso si funciona, podría pasar un año o más antes de que se autorice su uso (Moderna y Pfizer comenzaron sus primeras pruebas en humanos en marzo y mayo de 2020, respectivamente).
Las vacunas orales son una opción que se está evaluando para las llamadas ‘vacunas de segunda generación’, que están diseñadas para ser más escalables, más fáciles de administrar y más sencillas de distribuir.
Oravax es una empresa conjunta de dos empresas: la empresa israelí-estadounidense Oramed y la empresa india Premas Biotech.
Una vacuna oral podría «potencialmente [permitir] que las personas se tomen la vacuna en casa«, dijo Nadav Kidron, director ejecutivo de Oramed, en el comunicado.
La vacuna podría enviarse en un refrigerador normal y almacenarse a temperatura ambiente, dijo Kidron, «haciendo que sea logísticamente más fácil conseguirla en cualquier parte del mundo», informó el Jerusalem Post.
Se están investigando otros tipos de vacunas de segunda generación,