El 45% de las personas en España tiene presbicia o vista cansada, una afección visual asociada a la edad que provoca la dificultad de ver los objetos de cerca, lo que dificulta la lectura, especialmente si la letra en pequeña. Esta dificultad se produce porque el cristalino pierde elasticidad y con ella también la posibilidad de enfocar.
Para corregir la presbicia, que suele presentar los primeros síntomas a partir de los 40-45 años, según Medlineplus, lo más habitual es el uso de gafas, que se deberán adaptar cada determinado tiempo hasta alrededor de los 65-70 años, cuando el cristalino pierde toda su elasticidad. También se puede recurrir a las lentes de contacto e incluso distintos tipos de cirugía.
Sin embargo, estos tratamientos podrían dejar de ser necesarios, o al menos en algunos casos, si la FDA (agencia de Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos) aprueba, como se espera que ocurra a finales de año, unas nuevas gotas oftalmológicas a base de pilocarpina, sustancia ya usada en oftalmología -en mayor concentración- para tratar el glaucoma.
La farmacéutica Allegan, de AbbVie Company, ha solicitado a la FDA la aprobación de su medicamento AGN-190584. Según la compañía, se trata de las primeras gotas oftalmológicas destinadas a tratar los síntomas de la presbicia.