A medida que se van cumpliendo años, la preocupación por la apariencia de la piel aumenta, sobre todo, a partir de cierta edad y en referencia a la piel del rostro, la más visible y en la que antes se notan los signos de la edad.

La edad y la genética son dos de los factores que influyen en el envejecimiento de la piel, pero no son los únicos ni los más importantes. De hecho, los factores ambientales son los primeros que hay que tener en cuenta, según el artículo Piel madura. El proceso de envejecimiento cutáneo del Doctor en Medicina, Juan Arenas, publicado en Elsevier.

Solamente hay que fijarse en que la pérdida de firmeza y elasticidad, así como la deficiencia en la regeneración de la piel, se da con mucha mayor antelación en las zonas expuestas a la luz solar, es decir, en la piel del rostro o el dorso de las manos, que en otras zonas que no están tan expuestas.

Por ello, se pueden llevar a cabo una serie de recomendaciones y pequeños gestos que pueden ayudar a prevenir los signos de envejecimiento en la piel.

El primer consejo es, por tanto, evitar exponerse de forma prolongada al sol. Tomar el sol es bueno para aportar vitamina D al cuerpo pero,

 » Leer más