El virus del Nilo Occidental se está propagando por España, especialmente en Andalucía, y ya ha causado al menos siete víctimas. La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía informó este pasado lunes de la confirmación de once nuevos casos del Virus del Nilo Occidental (VNO).

¿Qué es el Virus del Nilo o Fiebre del Nilo Occidental?

La Fiebre del Nilo Occidental (VNO) es una zoonosis causada por determinadas cepas del virus del Nilo Occidental (VNO) transmitidas por mosquitos.

Dicho virus se mantiene gracias a un ciclo de transmisión mosquito-ave-mosquito, que se ve facilitada por la posibilidad de transmisión transovárica por la que el virus pasa de madres a huevos y así a la siguiente generación de mosquitos.

«Los seres humanos y los équidos se consideran huéspedes finales del virus, por lo que no transmiten la enfermedad», afirma el Ministerio de Sanidad. «Las aves son consideradas reservorio de la enfermedad, es decir, son capaces de mantener el virus sin padecer en algunos casos síntoma alguno, jugando un papel muy importante en el mantenimiento y diseminación del virus».

Los seres humanos y los équidos se consideran huéspedes finales del virus, por lo que no transmiten la enfermedad
¿Cómo se produce el contagio del virus del Nilo?

El contagio se produce principalmente a través de la picadura de mosquitos pertenecientes en su mayoría al género Culex,

 » Leer más