Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo una de las principales causas de muerte en España, a pesar de que en buena medida pueden prevenirse mediante intervenciones del estilo de vida como cambios en la dieta o la práctica de ejercicio físico de manera habitual.
Uno de los hábitos que parecen tener un impacto positivo puede resultar sorprendente: se trata del cuidado de la higiene bucal y, más concretamente, del uso habitual de hilo dental. Así lo afirma un estudio presentado la pasada semana en la Conferencia Internacional del Ictus 2025, celebrada en Los Ángeles (California) por la Asociación Americana del Ictus, y de cuyos resultados se ha hecho eco el portal de noticias sobre salud Healthline.
El hilo dental protege nuestro corazón
Concretamente, dice el citado medio, los autores se basaban en evidencias previas que parecían indicar que la enfermedad periodontal y las caries son factores de riesgo del ictus y del ataque cardíaco; dado que el uso de hilo dental combate estas patologías, puede en consecuencia reducir en cierta medida el riesgo de determinadas afecciones cardíacas. De hecho, se ha mostrado que reduce la incidencia de ataques cardíacos.
Así pues, para comprobar de qué manera este hábito podría proteger frente a los ictus, llevaron a cabo un análisis de los datos de más de 6.000 participantes en el estudio de Riesgo de Aterosclerosis en las Comunidades (ARIC,