Las matemáticas siempre han tenido mala fama entre los estudiantes. Muchos las consideran un ‘hueso duro de roer’ y el último informe PISA no ha hecho más que confirmarlo. El pasado mes de diciembre, España obtenía sus peores resultados desde que esta prueba educativa, la más importante del mundo, empezó a publicarse en el año 2000. Los alumnos españoles del último curso de la ESO (15 años) han bajado 8 puntos en matemáticas respecto a la edición anterior, de 2018, hasta quedarse en 473.
Tras el fiasco, el propio presidente del Gobierno Pedro Sánchez anunciaba que los próximos Presupuestos Generales del Estado incluirían un plan de refuerzo en matemáticas. Una iniciativa que afectará a unos 4,7 millones de alumnos -desde tercero de primaria hasta el final de la ESO- con tres patas esenciales: desdobles de aulas para que haya menos alumnos, profesorado de refuerzo para alumnos con dificultades y un plan de formación para el profesorado.
¿Es posible además para las familias aportar su grano de arena desde casa para mejorar este aprendizaje? Pekka Peura, desarrollador y experto en Pedagogía de la plataforma de aprendizaje online Kahoot!, ofrece cuatro consejos para que los padres puedan aplicarlos con sus hijos en lo que resta de curso:
Fomentar la comprensión y el pensamiento lógico frente a memorizar
El experto insiste en que esta materia hay que entenderla y,