Un medicamento inyectable contra el VIH (virus causante del síndrome de inmunodeficiencia adquirida o SIDA), lenacapavir, ha mostrado una eficacia del 100% a la hora de prevenir la infección en mujeres de alto riesgo, según un análisis preliminar del ensayo de fase 3 PURPOSE 1.

Los resultados son tan prometedores, reporta el portal de noticias sobre medicina Medscape, que el comité independiente de monitoreo de datos ha recomendado que la compañía que está probando este uso del fármaco, Gilead Sciences, pare la fase ciega del ensayo y ofrezca un ensayo abierto a todos los participantes.

Cero infecciones

Este logro, valoran sus responsables, ha sido tanto inesperado como esperanzador. «Llevo años en el campo», declaró Moupali Das, director ejecutivo del desarrollo clínico en Gilead Sciences «y no ha habido otro ensayo de fase 3 de profilaxis preexposición que haya encontrado cero infecciones».

El ensayo PURPOSE 1 está evaluando la seguridad y eficacia de dos regímenes: la administración dos veces al año de lenacapavir subcutáneo para la profilaxis preexposición y la administración oral diaria de Descovy (200mg de emtricitabina y 25mg de alafenamida de tenofovir) en mujeres y niñas de entre 16 y 25 años. Ambos tratamientos se están comparando con el estándar actual, la administración oral diaria de Truvada (mtricitabina de 200mg y 300mg de fumarato de disoproxilo de tenofovir).

 » Leer más