Grasas saturadas, insaturadas, monoinsaturadas… existen multitud de creencias sobre este tipo de aportes al organismo, que en general demonizan (y mucho) su consumo. Pues bien, los nutricionistas cada vez apuestan más por la ingesta de grasas, controlada eso sí, puesto que forman parte imprescindible de una dieta equilibrada y saludable.
En este contexto, surge el eterno dilema de si la mantequilla y la margarina son productos recomendables. Sandra Moñino, nutricionista integrativa y autora del libro ‘Adiós a la inflamación’, publica en sus redes sociales una conversación en el podcast ‘Con jengibre y limón’ en el que aporta su opinión sobre la mantequilla y la margarina. ¿Son saludables?
Las grasas, ¿imprescindibles en la dieta?
Las grasas son fundamentales en la dieta por varias razones: proporcionan gran parte de la energía que el cuerpo necesita, ayudan a la absorción de nutrientes y vitaminas liposolubles, son esenciales para el funcionamiento del cerebro, y contribuyen a la salud cardiovascular.
Además, las grasas saludables como las monoinsaturadas y poliinsaturadas son importantes para la salud del corazón y pueden ayudar a controlar los niveles de glucosa en sangre, al ralentizar la entrada del azúcar de los alimentos (con la grasa lo hace más despacio), evitando así los picos de glucemia y la inflamación.
Una nutricionista elige entre mantequilla o margarina: "Es una grasa que no es saludable"