La doctora Ana Luzon, Máster en Medicina Estética y Nutrición, establece seis premisas básicas a la hora de trabajar la ansiedad con respecto a la comida. «Uno de los principales problemas con los que me encuentro es la falta de capacidad para controlar la ansiedad. Esa sensación de descontrol que se apodera de ti y hace que entres en un bucle del que no puedes salir».
En estos casos de ansiedad incontrolable e insatisfacción, «no logras saciarte de ninguna manera, echando por tierra el trabajo realizado. Cuando nos pasa esto, sentimos que no somos capaces de elegir y decidir acerca de lo que comemos, lo que suele provocar una gran insatisfacción. Contar con herramientas para manejar la ansiedad debe ser parte de un proceso de pérdida de peso y de mejora de la salud».
El estrecho vínculo entre la ansiedad y las emociones
El comportamiento impulsivo a la hora de relacionarnos con la comida tiene una consecuencia directa sobre la obesidad, y una causa fundamentada, en la mayoría de los casos, en el estado de ánimo de la persona que lo padece. La ansiedad por la comida, según los expertos, puede tener su origen en la tristeza o en la insatisfacción, haciendo entrar a la persona en un bucle del que resulta difícil zafarse,