El cáncer de colon es ya el más frecuente en España, con más de 40.000 nuevos diagnósticos sólo en 2024 según datos de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), y es el segundo que más muertes provoca.

Si se detecta a tiempo, el pronóstico es relativamente bueno y en la actualidad contamos con una gran variedad de herramientas para combatirlo, incluyendo cirugía, radioterapia, inmunoterapia y quimioterapia. La elección del método concreto depende principalmente de las características del caso y del paciente.

Una combinación de inmunoterapia y quimioterapia

Ahora, un nuevo estudio presentado en la convención anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) y cuyos resultados ha reportado dicha organización en su portal web ha reportado que añadir inmunoterapia a los tratamientos quimioterapéuticos contra el cáncer de colon de estadio 3 con deficiencia en la reparación de desajustes (dMMR, un tipo de cáncer de colon caracterizado por una dificultad de las células para la reparación de daños genéticos que tiene una peor respuesta a la quimioterapia que otras clases de tumor) después de la cirugía podría reducir el riesgo de recurrencia y muerte de los pacientes en cerca del 50%.

Estas son las conclusiones extraídas por los autores de un ensayo clínico de fase 3 (y,

 » Leer más