Una nueva estrategia de tratamiento contra el cáncer cervical ha logrado reducir la mortalidad de la enfermedad en nada menos que un 40%, en lo que se considera el mayor avance contra esta patología de los últimos 25 años.

El cáncer de cuello uterino o cervix es el cuarto más común en todo el mundo, y cada año se registran unos 660.000 nuevos casos y 35.000 muertes según la OMS. En España, aunque las cifras son mejores, continúa siendo una neoplasia muy presente: es la 15º más frecuente en las mujeres según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM).

El mayor avance en un cuarto de siglo

Los resultados del ensayo clínico, llevado a cabo por investigadores del University College de Londres, se han publicado en la revista médica de gran impacto The Lancet. En el artículo al respecto, se explica que la nueva estrategia de tratamiento se probó en 500 pacientes (354, un 70%, con enfermedad en estadio IIB; 56, un 11%, de estadio IIIB) de 32 centros en Brasil, la India, Italia, México y el Reino Unido.

Concretamente, el enfoque consiste en la administración de un curso corto de quimioterapia de inducción (una forma de quimioterapia que se aplica antes del tratamiento principal) a base de seis semanas de carboplatino y paclitaxel antes de la administración de quimiorradiación (radioterapia estándar y quimioterapia semanal con cisplatino y braquiterapia).

 » Leer más