Casi un 1% de la población en España convive con las enfermedades inflamatorias intestinales, un grupo de patologías que incluye condiciones como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa, según exponen los datos del Servicio de Información sobre Discapacidad. Desde hace algún tiempo, se sabe que estas personas tienen un riesgo algo mayor que el resto de la población de desarrollar cáncer de colon debido a que experimentan inflamación crónica de los tejidos, lo que a su vez puede terminar resultando en el crecimiento de células anormales (displasia) y pólipos precancerosos.

Por este motivo, se aconseja a los pacientes con enfermedad intestinal inflamatoria que se sometan a cribados de cáncer de colon en intervalos de entre uno y tres años a través de una colonoscopia. No obstante, ahora un grupo de investigadores del Instituto de Investigación del Cáncer de Londres podría haber desarrollado un método capaz de predecir el riesgo de cáncer de colon en personas con enfermedad inflamatoria intestinal con una precisión de más del 90%.

Cirugías innecesarias

Según han publicado estos autores en el medio académico Gut, a pesar de que en términos generales sabemos que las personas con enfermedad intestinal inflamatoria tienen mayores probabilidades de desarrollar cáncer de colon, no tenemos formas de predecir el riesgo específico de pacientes concretos.

 » Leer más