Maria Manonelles (Ibiza, 1996) utilizó un solo lápiz para retratar su estancia en un psiquiátrico. Se planteó utilizar lápices de tres colores diferentes para ilustrar la experiencia, pero lo descartó por pragmatismo: cada vez que tenía que sacar punta al lápiz, tenía que pedir permiso al personal médico. Cualquier objeto afilado, cualquier objeto que pueda servir para quitarse la vida, está prohibido en la Unidad de hospitalización de agudos del Parque de Salud del Mar, en Barcelona.

“Tenía que dibujar porque tengo mala memoria. Me decía que cada detalle era muy importante, que tenía que anotarlo”, cuenta Manonelles en su apartamento en el barrio de Gracia, un piso compartido con otras tres personas, dos gatos y un hámster. Manonelles autoeditó una primera versión de Duermo mucho, y ahora la editorial Fragile Movement lo publica ampliado. El relato es duro, pero con dosis de humor, como las palabras que la autora escribe para cerrar el libro, tras cinco semanas ingresada: “Me echaron porque ellos necesitan camas. Y yo duermo mucho. Robé el pijama”.

Manonelles dibuja al principio de Duermo mucho ocho figuras que parecen maniquís crispados, para mostrar sus atuendos pero también la desnudez en el hospital, y para dar cuenta de su predilección por aquel pijama: “Me dieron un pijama azul muy grande, y como me quedaba muy escotado y en la unidad hacía mucho frío, me ofrecieron un esparadrapo para acabar de cerrarme la camisa. Aunque el pijama era incómodo para dormir y tenía que doblarme los pantalones para no arrastrarlos por el suelo, me gustaba llevarlo puesto. Siempre me ha gustado llevar uniformes en el trabajo y aún no había tenido la oportunidad de vestir el uniforme oficial de loca”.

Me reconocen un 45% de discapacidad. Otros se lo tomarían mal, pero es bueno reconocer tus límites, vives mejor si lo haces. Si no asumes tus límites, te la pegarás

A Manonelles le diagnosticaron trastorno de personalidad mixto, además de ansiedad y depresión. Recibió este 24 de diciembre lo que ella considera un regalo,

 » Más información en elpais.es